
Dra. ANA SÁNCHEZ GIL. – CIRUGIA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO- PROCTOLOGIA -NUTRICION-
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Doctorado cum Laude en el Departamento de Cirugía de la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital La Paz (Madrid).
Trabaja en el Hospital Universitario de Móstoles y en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, así como en el Hospital Nisa Pardo de Aravaca.
Trabaja en el Hospital Universitario de Móstoles y en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, así como en el Hospital Nisa Pardo de Aravaca.
Ha realizado colaboraciones y publicaciones en libros y revistas de la Especialidad.
Experiencia en Gestión Sanitaria por haber formado parte del equipo directivo del Hospital Universitario de Móstoles durante dos años. Miembro de un Comité Técnico Asesor en la Especialidad de Cirugía General para la Consejería de Sanidad de Madrid.
Amplia experiencia en cirugía oncológica del colon y de la mama con especial dedicación a la cirugía oncoplástica y reconstructiva de la mama, habiendo realizado dos estancias en el Istituto dei Tumori de Milan.
Amplia experiencia en el tratamiento médico-quirúrgico de la patología ano rectal.
Experiencia en todas las disciplinas de la Especialidad incluyendo Cirugía Laparoscópica y Cirugía de la Obesidad.
La Dra. Sanchez Gil esta especializada en:
- Proctología: Hemorroides, fisura anal, fistula perianal y demás patología ano rectal. Tratamiento médico quirúrgico.
- Flebología: Varices de extremidades inferiores. Tratamiento quirúrgico convencional y técnicas minimamente invasivas.
- Cirugía menor: Tumoraciones cutáneas y de partes blandas, uña incarnata (onicoplastía simple/doble), desgarro lóbulo de la oreja, foliculitis.
- Cirugia general y del aparato digestivo: Hernia inguinal y pared abdominal, sinus pilonidal, patología hepatobiliar, patología endocrina (tiroides, paratiroides), obesidad morbida, patología maligna y benigna de colon, patologia mamaria.
TODAS LAS INTERVENCIONES QUE PUEDAN PRECISARSE SE REALIZARAN EN LA CLINICA NISA PARDO ARAVACA
La Dra. Sánchez Gil es especialista en nutrición compaginando dietas y productos no quirúrgicos para el adelgazamiento.
ESSENTIAL DIET .- Programa integral y personalizado de perdida de peso bajo control médico. Leer mas…
Método no quirúrgico – INTRALIPOTERAPIA – AQUALIX
Aqualyx es una solución inyectable registrada como Dispositivo Médico indicado para el tratamiento no quirúrgico de la adiposidad localizada. Aqualyx debe ser usado sólo mediante la técnica de la Intralipoterapia. Su uso es estrictamente médico y limitado a aquellos especialistas que hayan recibido la formación pertinente.
Vídeo de una sesión real AQUALIX. Avisamos que puede herir la sensibilidad.
ALIDYA -Anticelulítico ALIDYA® (Agentes Anti-LipoDistróficos)
Prevención y tratamiento de la celulitis
EL primer dispositivo médico inyectable con marcaje CE inficado para la prevención y tratamiento de la celulitis.
Formulado por el Dr. Pascuale Motolese (Italia).
ALIDYA® es el resultado de las más recientes investigaciones en fisiopatología de la llamada lipodistrofia ginecoide “celulitis”.
actúa sobre la acumulación de hierro y hemosiderina en el tejido graso y, por tanto, el efecto tóxico y la inflamación crónica de la grasa.
La aplicación de una composición que comprende agentes quelantes de iones de hierro permite excelentes resultados a alcanzar en el tratamiento cosmético no quirúrgico de las lipodistrofias estéticas como la celulitis.
Qué es la celulitis
la celulitis es una patología estética caracterizada por el deterioro de la superficie cutánea, especialmente en las piernas, y cuyo aspecto es popularmente conocido como piel de naranja.
La celulitis no es un exceso de grasa.
Qué es Alidya
Alidya es el primer dispositivo médico inyectable de la medicina estética indicado especialmente para la prevención y el tratamiento de la celulitis, desarrollado por el Dr. Pascual Motolese.
Como actúa Alidya
Alidya regenera el tejido adiposo del paciente, lo que nos permite que la puiel recupere un aspecto normalizado de una manera rápida y segura.
Quién es un buen candidato parta el tratamiento con Alidya
pacientes con celulitis, especialmente indicado en aquellos con celulitis edermatosa. También podemos esperar resultados moderados en pacientes con celulitis fibrótica y esclerótica.
Un correcto diagnostico será necesario para estimar la eficacia del tratamiento.
Cómo se aplica Alidya
Alidya se aplica mediante una sencilla técnica de mesoterapia y no requiere ningún tipo de anestésico ya que resulta prácticamente indoloro.
Se recomienda someterse a una media de 7 a 12 sesiones, una por semana, y se aplicará una dosis de 10 ml. (dos dosis en pacientes con un peso superior a 65 Kg).
Posibles efectos secundarios con Alidya
Alidya es un tratamiento muy seguro
El efecto secundario que podemos observar con más frecuencia es la posible aparición de hematomas.
Después de la utilización de Alidya® es posible observar una ligera inflamación y un enrojecimiento en la zona tratada , que desaparece en las horas siguientes.
El paciente deberá evitar la exposición solar durtante las horas siguientes al tratamiento.